TOP #141 - Ideas raras para empezar el año.
Espero que hayas tenido una gran y feliz entrada de año.
Hoy empezamos con las ideas de negocio TOP de 2025.
Personalmente pienso que cada vez más la exclusividad y la personalización van a tener más importancia en el mundo del ecommerce y los marketplace. Los asistentes IA unidos a los SaaS serán la clave en temas de software. Y el "yo me encargo de todo a cambio de darte resultados económicos" clave en la venta de servicios.
Cada vez queda menos espacio para la mediocridad, pero también hay más herramientas (IA + NoCode) para no serlo.
Dicho esto, vamos con las 3 ideas de hoy, un ecomerce que destaca por su trabajo artesanal, un marketplace de lujo y una idea de biotecnológica para vivir mejor los 50 años extra que "nos regalará" la IA según algunos expertos.
Idea #1. Carved: Fundas y accesorios para smartphone de madera tallada a mano.
Fundada alrededor de 2011 en Elkhart, Indiana, por John Webber y un pequeño grupo de amigos, Carved comenzó con la idea de aprovechar la belleza natural de la madera, ofreciendo piezas únicas, artesanales y fabricadas en pequeños lotes.
Cada funda es tallada, lijada y terminada a mano, dando como resultado un producto que no sólo protege el teléfono, sino que también lo hace único.
Con un equipo inicial muy reducido (menos de 10 personas), Carved fue creciendo gracias a la venta online directa al consumidor, participando en ferias locales de artesanías y promoviendo su historia y proceso en redes sociales.
TOP Data 💎
Facturación estimada: decenas de miles de dólares al mes
Localización: Elkhart, Indiana, Estados Unidos
Fundador: John Webber y un pequeño equipo
Equipo: Menos de 10 personas
Año fundación: Alrededor de 2011
Precios: Aproximadamente entre $40-$60 por funda, según el tipo de madera y diseño
Financiación: bootstrapped
Cómo podrías replicar esta idea (MVP)
¿Por qué Carved funciona? ¿Cómo puedes empezar a hacer algo similar?
¿Si "La Casa de las Carcasas" funciona por qué no lo iba a hacer un negocio con carcasas de calidad/noplastic?
Para hacer algo similar te recomendaría enfocarte en un material único. Puede ser sostenible o de lujo o hacerlo único.
Empieza vendiendo lotes pequeños a través de un Shopify. Utiliza la escasez y la exclusividad como marketing. No pueden ser baratas si van a merecer la pena. Como si estuviese vendiendo NFT's vaya.
Muestra en redes el proceso de fabricación, cuenta tu propósito, historia... conecta con la gente para conseguir a tus primeros clientes. Que se vea el valor detrás de tu producto.
Aparte de tu propia tienda, puedes vender en Etsy que el Amazon de la artesanía. Así podrás conseguir feedback de gente real. Ah! Y no te olvides de Wallapop o similares, ahí también podrás empezar a generar ingresos.
Por último, recuerda que la venta no concluye cuando te pagan. Haz un bonito packaging para entregarlo, pregúntale al cliente después qué le ha parecido, si ha cumplido sus expectativas y trata de que te dejen una reseña en TrustPilot o en tu perfil de Etsy...
Para finalizar
Este modelo de negocio no es el más escalable, ni tal vez el más rentable al tener más mano de obra y más costes de materias primas, pero el mundo cada vez quiere menos materiales lowcost y plástico "barato".
Se puede emprender creando productos sostenibles y tener margen para vivir muy pero que muy bien de tu negocio.