7 min read

TOP #147 ⚡️ Jotelulu, Agricultura y Services.

Nuevas ideas de negocio.

Esta semana he empezado a subir contenido para emprendedores en Instagram. Como por ejemplo estos 11 errores que se suelen cometer al montar un negocio. Te veo ahí. 😄

Aparte de eso, te he escrito la TOP con 3 ideas muy diferentes e iguales entre sí. Un SaaS, una solución tecnológica para el sector primario (agricultura) y una oferta de servicios para contratar talento aprovechando la globalización.

Vamos al lío.

Vamos con las 3 ideas de negocio de hoy.

Idea #1. Jotelulu: Servicios cloud para pequeñas empresas sin complicaciones

En un mundo donde los gigantes del cloud como AWS, Google Cloud y Azure dominan el mercado, también hay espacio para soluciones más accesibles para pequeñas empresas que no tienen gigantescos equipos IT dedicados. Ahí es donde entra en juego Jotelulu, una plataforma que permite a distribuidores informáticos ofrecer servicios cloud a pequeñas empresas y microempresas sin la complejidad de los grandes proveedores.

David Amorín fundó Jotelulu en 2020 con la visión de simplificar el acceso a la tecnología para las pymes. A diferencia de otros proveedores de infraestructura cloud, Jotelulu no vende directamente a las empresas finales, sino que trabaja a través de distribuidores y partners tecnológicos, quienes pueden revender sus soluciones con una interfaz sencilla y sin necesidad de conocimientos avanzados en infraestructura.

Esto ha permitido a la empresa crecer rápidamente, alcanzando una facturación de 3 millones de euros en 2023, con previsiones de llegar a 13 millones en 2025. Además, su plataforma ya cuenta con más de 1000 clientes activos, consolidándose como una opción clave en la digitalización de pequeñas empresas.

TOP Data 💎

Facturación estimada: 3M€ en 2023, más de 6M€ en 2024 y proyección de 13M€ en 2025

Localización: España

Fundador: David Amorín

Equipo: 90+ empleados (dicen que van a ampliar a más de 150 en los próximos meses)

Año fundación: 2020

Precios: Pago por uso

Financiación: +12M€ en 3 rondas de inversión.

Cómo podrías replicar esta idea (MVP)

Jotelulu ha conseguido diferenciarse en un sector donde parece que todo está dominado por grandes corporaciones. Primero fracasó intentando copiar el modelo de negocio, y luego despegó al encontrar el hueco en pequeñas empresas y microempresas.

Si te interesa lanzar un negocio similar, aquí algunas claves de su éxito:

  1. Céntrate en un nicho desatendido. Jotelulu no intenta competir directamente con AWS o Azure, sino que ha encontrado un segmento donde los clientes necesitan simplicidad y soporte más personalizado. Busca un sector donde los grandes actores sean demasiado complejos o costosos para ciertas empresas y ofrece una alternativa más accesible.
  2. Modelo B2B2B en lugar de B2B. En vez de vender directamente a las empresas finales, su estrategia de trabajar con distribuidores IT le permite llegar a más clientes sin necesidad de grandes equipos de ventas. Este modelo se puede aplicar a otros sectores donde los intermediarios pueden aportar valor.
  3. Facilita la adopción. Su éxito se basa en que su plataforma es fácil de usar para distribuidores que no son expertos en cloud. Si creas un producto técnico, asegúrate de que la experiencia de usuario sea sencilla y que haya una capa de soporte o automatización que elimine fricciones.
  4. Cumplimiento normativo: AWS tiene servidores en todo el mundo, pero muchas empresas en Europa prefieren soluciones locales (como Jotelulu) con servidores dentro de la UE para cumplir con GDPR.
  5. Crecimiento basado en recurrencia. Los ingresos de Jotelulu provienen de clientes que pagan mes a mes por sus servicios. Si lanzas una plataforma, intenta que tenga un modelo de suscripción o pago recurrente para garantizar estabilidad financiera.

Este post es sólo para suscriptores premium