TOP #187 - Más contactos, más ventas. ✅
A una semana del Black Friday está todo el mundo hasta arriba de trabajo, noviembre suele ser el mejor mes para los negocios online y muchos intentan rascar hasta el último céntimo.
Algunos lo hacen bien, otros parecen desesperados y otros prefieren no hacer nada, o hacer el anti-blackfriday.
Todas las opciones están bien, ¿quién soy yo para deciros lo que tenéis que hacer? 😄
En mi caso haré Black Friday en Overtracking y poco más, este mes no he parado de mandar propuestas a posibles clientes que quieren aparecer en newsletters.
También he estado ayudando a Amaiur a hacer crecer su newsletter. Hicimos este lead magnet (https://go.iamayuscula.com/) con Lovable y le mandamos publi a través de la newsletter de MBA Gratis.
👉 Gracias a eso arrancó su nueva newsletter con 310 suscriptores.
Después está haciendo un gran trabajo poniendo material de calidad como este artículo para crear vídeos con IA gratis de manera ilimitada. Así que le auguro un buen crecimiento si sigue haciéndolo así.
Como ves no solo hay que construir y ya.
Hay que construir y promocionar: crear lead magnets, mandar emails en frío, publicar posts en blogs, redes sociales, reels... cada impacto es un acercamiento a un posible cliente.
¿Y qué pasa cuando llegan a tu web? Que ésta debe estar optimizada para convertir y de eso va la primera idea de negocio de hoy. Un software que permite adaptar el mensaje de la web a cada tipo de usuario. Muy TOP.
Te cuento:
Idea #1: Triggerbee, personaliza tu web a medida para su tráfico
En muchas webs el tráfico llega, mira un par de páginas y se va sin dejar rastro, ni leads ni ventas. Durante años, la respuesta fue siempre la misma: más campañas para conseguir más tráfico, lo que equivale a más gasto. En Suecia, un pequeño equipo decidió atacar justo lo contrario: ¿y si en vez de traer más gente, aprovechamos mejor la que ya entra?
Triggerbee nació de ahí: de convertir una web "genérica" en algo que se comporta distinto según quién la visite. El producto se centra en tres cosas: identificar quién entra (anónimo o conocido), seguir su comportamiento y disparar mensajes y experiencias distintas según lo que hace. Todo orientado a que alguien que entra "a mirar" termine dejando un email, pidiendo una demo o comprando.

Top Data 💎
- Facturación: US$ 3M ARR 2024
- Localización: Estocolmo, Suecia.
- Fundadores: Olof Törnqvist (CEO) y Jacob Sjönander (CTO)
- Equipo: ~ 20 personas en 2024
- Año de fundación: 2015
- Modelo de precios: Suscripción con planes Basic, Standard y Enterprise, con precios escalables según páginas vistas desde 49 €/mes, 73 €/mes y 350 €/mes respectivamente (facturación anual con descuento)
- Financiación: US$ 254K en una ronda temprana en 2017
Lo más destacado de esta idea
Dentro de su web tienen varios casos de éxito con nombre y apellidos reales. Esto hace que el que lo vea "también quiera eso" y aumenta la conversión:

Además, dentro de su suite de herramientas tienes las clásicas para captar leads:

Hace tiempo yo monté algo parecido (lo tengo cerrado a nuevos usuarios ahora) y era GetConver, lo monté comprando este script y modificándolo: https://66socialproof.com/ (solo te lo recomiendo si lo usas para ti o si tienes un programador/sysadmin para escalarlo, sino cuando empieces a crecer vas a notar que no está hecho para grandes webs).
Idea #2: Dataslayer, informes de marketing made in Madrid
Si alguna vez has tenido que hacer informes de marketing serios (marketing reporting), te sonará esta escena: veinte fuentes de datos distintas, exports manuales de Google Ads, Meta, Analytics, Excel llenos de fórmulas rotas… y medio equipo peleándose con hojas de cálculo en lugar de estar mirando qué es lo que funciona. La opción “seria” era pagar Supermetrics o montar algo propio con desarrolladores.
Hasta que en 2020 apareció Dataslayer, un conector de datos de marketing que automatiza el volcado de campañas y métricas a Google Sheets, Excel, Looker Studio, BigQuery y otras herramientas BI. Se posicionan claramente como la alternativa más barata y sencilla a Supermetrics, con el mismo tipo de casos de uso: agencias, equipos de performance y analistas que quieren tener todos los datos en un solo sitio (y actualizados).

Detrás hay una empresa española de desarrollo con más de 15 años haciendo software para terceros (Softpoint). Después de construir herramientas a medida para clientes de varios sectores, en 2020 lanzaron Dataslayer como producto propio, centrado en PPC/SEM y marketing digital, y a partir de ahí empezaron a ir a por el espacio que había dejado libre el high ticket de Supermetrics.
Top Data 💎
- Facturación: US$ 2M ARR estimados en 2025
- Localización: Madrid, España
- Fundador: Juan de Portugal
- Equipo: 18 personas en 2025
- Año de fundación: 2020
- Modelo de precios: SaaS multiprecio dependiendo de la necesidad (11 productos diferentes cada uno con sus planes)
- Financiación: bootstrapped
Lo más destacado de esta idea
En un SaaS las integraciones son una de las claves para que la gente siga pagando y no se vaya, generas dependencia y utilidad. Esto lo hace muy bien DataSlayer al no dejar ninguna fuente de datos importante atrás.

Además, tienen un MCP que permite hablar con tus datos de manera natural a través de inteligencia artificial:

Sin duda una herramienta muy útil para la gestión de datos complejos.
Idea #3: Getbee, vídeo-vendedores online
En el comercio físico hay algo que en web no se puede igualar: la persona que te atiende. Alguien que te enseña un producto, responde dudas y te empuja a decidirte con sus recomendaciones. En la mayoría de e-commerce eso no existe; tienes fotos, fichas y, como mucho, un chat con un agente de IA genérico. Desde Dubái, Getbee intenta meter de nuevo esa "parte humana" dentro de la venta online.
El clásico "¿Te puedo ayudar en algo?" hecho realidad en el online

Su propuesta es que las marcas que venden productos complejos o de ticket medio-alto (moda premium, cosmética, mobiliario, etc.) pueden integrar un módulo de videollamada en su web. Un asesor habla con el cliente por vídeo en tiempo real, enseña productos, comparte pantalla y termina el checkout dentro de la misma sesión. Una acción pensada para que el vendedor pueda recomendar, añadir al carrito y cerrar la venta sin salir del entorno de la marca.