TOP #FREE 3 - Ideas de negocio con IA 🤖

En esta newsletter vas a poder leer una muestra de las ideas de negocio que enviamos a los suscriptores premium de The Open Projects (TOP).
En esta edición podrás ver 3 ideas montadas con inteligencia artificial (IA) y mucho ingenio por parte de sus creadores.
Si te gustan y quieres ver +150 ideas similares que ya hemos publicado y recibir 3 nuevas cada semana puedes crear tu cuenta premium aquí 👇👇👇
Comenzamos 👇👇👇
Idea #1. Taplio, IA para crecer en LinkedIn en forma de SaaS
¿Quieres hacer crecer tu marca personal en LinkedIn con 10 minutos al día? Puedes hacerlo a mano 100% (cosa que no te recomiendo - te adelanto que serán mucho más de 10 minutos) o puedes hacerlo con la ayuda de un software especializado como es Taplio. Este SaaS, cuyo founder es Tibo (todo un representante del movimiento #BuildInPublic en Twitter) fue lanzado en marzo de 2022 y en apenas 8 meses ha llegado a los 500 clientes recurrentes y... $50,000 MRR!
Taplio es una herramienta que ayuda, gracias a la IA, a tener más presencia y visibilidad en LinkedIn:
- Creación de publicaciones
- Programar publicaciones a las mejores horas
- Conectar con gente
- Monitorizarlo todo
No me ha costado en exceso conseguir el dato de MRR de Taplio; es el propio Tibo quien lo va publicando y actualizando en Twitter:
Taplio crossed 50k MRR 😊
— Tibo - 2/100 (@tibo_maker) November 17, 2022
Seems crazy how fast it's going
Thank you for all the support ❤️ pic.twitter.com/XNPZxp2Y5O

TOP Data 💎
Facturación estimada: $50,000 MRR ($600,000 ARR)
Localización: Paris (Francia)
Fundador: Tibo Louis-Lucas
Equipo: 5 personas
Año fundación: 2022
Precios: enlace
Financiación: Bootstrapped
Cómo podrías replicar esta idea (MVP)
Taplio está formado por un equipo de 5 personas y no parece (igual me equivoco) un producto tecnológicamente súper complejo.
En cualquier caso, creo que la clave del crecimiento de Taplio es, además de un buen producto que hace lo que dice, el alcance MASIVO que tiene Tibo, su fundador, en Twitter, LinkedIn, etc. gracias, precisamente, a ser 100% transparente con sus negocios (#BuildInPublic)
BUEN PRODUCTO > MARKETING / GROWTH
Ideas relacionadas
Taplio no es el único proyecto de Tibo; también es el founder de https://tweethunter.io, una herramienta SaaS para crecer en Twitter.
¿Ideas similares a Taplio? En este enlace vas a encontrar algunas.
Para finalizar
IMO todo lo que tenga que ver con crecer en redes sociales (para vender más y mejor) puede ser un buen negocio. A lo que añado que todo lo que tenga que ver con la "creator economy" también puede ser un buen negocio.
Sigue a Tibo en Twitter, no te arrepentirás. Es más, empieza a seguir a todos los que hacen #BuildInPublic: te van a servir de inspiración y vas a aprender con lo que les sale bien, lo que les sale mal...
Idea #2. Podsqueeze, genera contenido para tu podcast fácilmente
Con esta herramienta puedes añadir el link RSS de un podcast y crear contenido fácilmente.
De un episodio del podcast la IA te dará las notas del programa, marcas de tiempo (timestamps), enlaces y menciones que se realicen, propuestas de tweets, títulos, una newsletter redactada hablando del episodio y un resumen corto.

TOP Data 💎

Facturación estimada: 104€ MRR en sus primeras 3 semanas (tweet).
Localización: Lisboa (Portugal)
Fundador: Tiago Ferreira
Equipo: 1 persona
Año fundación: 2023
Precios: desde $12,94 al mes (hay versión gratis para que pruebes también)
Financiación: bootstrapped
Cómo podrías replicar esta idea (MVP)
Técnicamente no puedo contarte exactamente cómo se haría, en esta idea tengo mis dudas, pero me voy a tirar a la piscina y te voy a intentar dar algunas pistas.
Para transcribir los audios a texto es probable que Podsqueeze use Whisper. Esta herramienta de OpenAI permite transcribir audios y seguramente sea la que mejor funcione para esta tarea.
Luego para crear el sitio web y que se suscriban y demás podrías hacerlo con la herramienta #NoCode Webflow.
¿Cómo sería el proceso?
- Añades la URL del RSS del podcast y el idioma:

2. Eliges el episodio a transcribir:

3. El sistema genera los contenidos:

Ideas relacionadas
Podrías ofrecer el servicio de transcripción de podcasts y redacción para podcasters. Con esta herramienta tendrías parte del trabajo hecho y luego le podrías dar tu toque personal y formato. De este modo, podrías generar contenidos para que luego los podcasters usen en sus newsletters, redes sociales, blogs, etc.
Para finalizar
Cada día hay más podcasts, cada día hay más patrocinadores y cada vez se escuchan más. Por lo que si la tendencia de consumo es positiva, las posibilidades de ganar dinero también lo serán.
Idea #3. Nextbot AI, asistente de escritura multiplataforma
Nextbot genera contenido de forma automática y lo hace a través de 71 plantillas según lo que necesites.
Puede ayudarte a escribir la biografía de tu empresa (yo mismo lo probé y puedes verlo en la siguiente foto), descripciones de vídeos, instagram, ads de cualquier tipo, emails en frío, publicaciones de Google My Business, etc.

Aparte de esto, se integra con herramientas como Slack, OneNote o Notion. Y se puede usar en apps (Android e IOS) + Windows + Mac + Web. En cualquier lado vaya...
TOP Data 💎
Facturación estimada: $5K / MRR
Localización: Bacólod (Filipinas)
Fundador: Oliver Martinez
Equipo: 1 #solopreneur
Año fundación: 2022
Precios: $8 al mes o $99 al año
Financiación: bootstrapping
Aquí te dejo más datos "privados" del proyecto

Cómo podrías replicar esta idea (MVP)
Esta semana, en concreto el día 13 de febrero, sacaron este script en CodeCanyon que te permite crear un SaaS similar a Nextbot.
Puedes usar la licencia individual para ti mismo o pagar la que vale $199 por montar un SaaS con esa herramienta. Esto sería algo similar a lo que yo compré para montar el SaaS de GetConver.com (que si quieres saber cómo lo hice aquí te dejo este vídeo de YouTube).
¡Importante! Aún NO he probado ese código que te digo de CodeCanyon, pero tiene buena pinta. Lo "malo" que lo acaban de lanzar y seguramente tenga bugs que iran reportando los usuarios y que seguramente vaya corrigiendo el desarrollador.
Lo que yo te recomendaría... si no sabes programar, envíaselo primero a tu programador de confianza para que lo valide y te diga si podría trabajar sobre ese script para crear algo diferente y único.
Si buscas más opciones encontrarás más scripts que puedes utilizar para ahorrarte dinero en la creación del MVP. Aquí puedes ver más similares de CodeCanyon.
Ideas relacionadas
Otras opciones, más complejas pero relacionadas, sería dar la oportunidad a cada empresa de crear su propio Chat Bot o ChatGPT. Esto lo hace CustomGPT y lo puedes espiar aquí :)
En caso de montar algo como Nextbot lo ideal es que tengas en cuenta las plantillas y, a ser posible, que lo especialices en algo concreto. El asistente para crear emails en frío (como NuReply de la cual te hablé en la TOP #7), para crear ads, para crear tweets...
Para finalizar
Si quieres ampliar información sobre otras ideas de negocio basadas en IA te recomiendo echar un ojo a las TOP #7, #8 y #36.
Si te han gustado estas 3 ideas hazte premium en The Open Projects y podrás ver más de 150 ideas similares y, además, recibirás 3 ideas nuevas cada semana. Pura inspiración.